Skip to content

Más de siete millones de vehículos no tienen la ITV en regla

Categorías: destacado, y Seguridad Vial

El absentismo de los vehículos en las ITV es uno de los principales problemas que denuncia el sector. Según estudios solventes está demostrado que gracias a la labor que se hace desde la ITV se evitan al año 170 víctimas mortales, cerca de 11.000 heridos de distinta consideración y al menos 11.000 accidentes de tráfico. Estos mismos estudios señalan, además, que la reducción de víctimas mortales, heridos y de accidentes sería significativamente mayor si el total de vehículos que circulan sin tener la ITV en regla acudieran a pasarla. En concreto, se evitarían 7.100 accidentes, cerca de 7.000 heridos y 110 muertes adicionales al año.

Por lo general, aquellos vehículos que no acuden a la ITV cuando les corresponde son vehículos que se encuentran en unas condiciones muy precarias. Es por ello que sus dueños rehúsan acudir a las estaciones de ITV, pues saben que serán rechazados obligándoles a realizar costosas reparaciones o tenerlos que dar de baja.

Datos de absentismo desglosados

Desde AECA-ITV, se ha hecho una estimación que cifra en más de siete millones el número de vehículos que no tienen la ITV en regla, esto es, entre el 15% y el 20% del parque de vehículos según los datos más recientes. De forma desglosada, los datos se distribuyen de la siguiente forma: turismos con la ITV caducada 2.801.695 (un 17,71% del total), furgonetas o vehículos de menos de 3.500 kg con ITV caducada 3.539.537 (el 52% del total), camiones o vehículos de más de 3.500 kg con ITV caducada 41.155 (un 7,44%), autobuses con la ITV caducada 22.255 (un 21,20%), motocicletas con la ITV caducada 375.527 (el 58%), remolques con la ITV caducada 319.868 (el 48,81%).

Si el total de vehículos que circulan sin tener la ITV en regla acudieran a pasarla, se evitarían 7.100 accidentes, cerca de 7.000 heridos y 110 muertes adicionales al año.

Conscientes del mal que supone el absentismo, AECA-ITV mantiene una estrecha colaboración e intercambio de información con la Dirección General de Tráfico (DGT). Gracias a esta colaboración, el Director General de Tráfico, anunció el pasado mes de marzo que la DGT controlará aquellos vehículos que tengan caducada la ITV o estén en situación de ITV desfavorable o negativa. En un primer aviso, se informará al conductor de la infracción. Si éste no corrige la situación se le sancionará con 200 euros. En caso de que tenga la ITV desfavorable (defectos graves) o negativa (defectos muy graves) y ha superado el plazo concedido para volver a pasar inspección, se le sancionará con 500 euros.

Desde AECA-ITV tenemos el compromiso de seguir trabajando para que la ITV continúe siendo salvaguarda efectiva de la seguridad en carretera y freno del deterioro del medio ambiente.

(*) NOTA: En la elaboración de esta estimación se ha tomado como referencia todo el parque de vehículos en base a los datos de los organismos oficiales competentes. Se desconoce el número de vehículos que, aunque no estén en circulación, sus dueños no los han dado de baja y siguen figurando dentro del parque. También se desconoce el número de vehículos que se encuentran en concesionarios y compra-ventas expuestos al público, a la espera de pasar ITV.

Compartir esta página