Skip to content

El mantenimiento: clave para reducir el consumo de combustible del vehículo

Categorías: Blog, y Seguridad Vial

En momentos en los que el precio de los combustibles fósiles ha alcanzado máximos históricos, reducir el consumo del vehículo se ha convertido en una preocupación de los conductores. Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) recuerdan la importancia de un correcto mantenimiento del vehículo para lograr su eficiencia.

Reducir el consumo de combustible del vehículo ha dejado de ser un tema relacionado únicamente con la protección del medio ambiente, a pasar a ser también una preocupación económica. Y es que el gasto de repostar es el coste operativo más importante de un vehículo, más aún en la actualidad con los precios del diésel, la gasolina e incluso de la electricidad a máximos históricos.

Son muchos los factores que pueden reducir la eficiencia de un vehículo. La forma de conducción, la baja presión de los neumáticos o la carga del coche pueden afectar su consumo de combustible. Sin embargo, hay otro aspecto que también es importante: que el vehículo se encuentre en buen estado y que sus diferentes sistemas funcionen de forma correcta.

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) recuerdan la importancia de realizar un buen mantenimiento al vehículo para que no consuma combustible en exceso.

La ITV garantiza que el vehículo está en buen estado

Hay diversos aspectos del vehículo que se deben controlar para garantizar la eficiencia del mismo. Por un lado, el filtro de aire no debe estar obstruido, ya que es el que se encarga de que el aire que entra en la admisión del motor está limpio. Además, también debemos prestar atención al estado de las bujías, al estado del aceite del motor y de los filtros de combustible. Un motor en buen estado, sin duda será más eficiente.

Las inspecciones técnicas pueden ser un buen aliado a la hora de garantizar que todos los sistemas del vehículo funcionan de forma correcta. Hay que recordar que, además de la ITV periódica y obligatoria, está también la ITV voluntaria. Se trata de un tipo de inspección técnica que puede ser completa (si así lo solicita el interesado), o parcial, lo que quiere decir que únicamente se comprueba el correcto funcionamiento de algún elemento o sistema específico del vehículo, por ejemplo, el de frenos, dirección o emisiones.

Este tipo de inspección permite al conductor conocer si su vehículo se encuentra en las condiciones correctas para circular.

Compartir esta página