Skip to content

Mayte Gutiérrez, gerente de ITV Torrehierro, empresa asociada de AECA-ITV: “uno de los mayores desafíos del sector de la ITV es el incremento del absentismo”

Categorías: Blog

La edad del parque automotor en España se ha convertido en un problema para la seguridad vial. Cada vez los vehículos que circulan por nuestras carreteras son más antiguos y se encuentran en peores condiciones, lo que se traduce en una mayor siniestralidad. A esta problemática se suma también el elevado absentismo en la ITV que se está registrando, lo que desemboca en una situación muy preocupante. De este tema, así como de la reciente presentación de la campaña Si no pasas, PÁSALA al gobierno de Castilla-La Mancha, hablamos con Mayte Gutiérrez, gerente de ITV Torrehierro, empresa asociada de AECA-ITV.

  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el sector de la ITV en Castilla La- Mancha?

Uno de los mayores desafíos con los que se encuentra el sector ITV y más preocupante es el incremento del absentismo que se está produciendo, ya que hay una subida de un 13% con respecto al año 2020 y conducir con la ITV caducada se está convirtiendo en algo más habitual de lo que pensamos y así lo muestran las cifras que pública la DGT.

Este dato es muy preocupante, dado que no pasar estas inspecciones obligatorias implica que se vea reducida la seguridad con la que se circula por las carreteras, lo que provoca un gran número de siniestros viales.

  • El parque móvil en España ha envejecido superando los 14 años, una situación que no parece que vaya a mejorar en el futuro inmediato. ¿Cómo está afectando al sector de la ITV esta situación? ¿Y a Castilla-La Mancha?

Esta situación está provocando que el porcentaje de ITV con resultado desfavorable se incremente de una forma bastante notoria, ya que a mayor antigüedad del vehículo mayores son las probabilidades de que presente defectos de gravedad.

En el caso de Castilla- La Mancha, no es sólo que le afecte, es que, en este caso en particular, nuestra Comunidad Autónoma está incluso por encima de esta media, situándose en 14,6 años de media la antigüedad según los últimos datos ofrecidos en el año 2020, lo que implica como bien apuntaba en la pregunta anterior que la seguridad con la que se circula se vea reducida y se incremente la tasa de accidentes y mortalidad en carretera.

  • En las últimas semanas AECA-ITV ha llevado a cabo reuniones con distintas organizaciones y autoridades para presentar la campaña Si no pasas. PÁSALA. Recientemente la iniciativa incluso ha recibido el apoyo del gobierno de Castilla La- Mancha. ¿Cómo evalúas estas actividades?

Me parece bastante positivo para este sector este tipo de actividades que se están llevando a cabo para concienciar a las personas de que algo tan simple como pasar la ITV evita accidentes y salva vidas.

Todos deberíamos entender que es importante mantener el vehículo en buen estado a la hora de salir a la carretera, porque no sólo está en juego nuestra vida, sino también la de nuestros seres queridos y la de los demás.

  • Las cifras muestran que los accidentes mortales en vías interurbanas en Castilla-La Mancha han aumentado, concretamente, un 18% entre 2019 y 2022, ¿qué efectos crees que tiene esta campaña en la concienciación de la sociedad de la importancia de la ITV para la seguridad vial?

Esperamos que sea efectiva esta campaña y logre que el porcentaje de siniestros viales disminuya de forma notable al igual que el absentismo que se viene produciendo en los últimos años, aunque aún es pronto para ver los resultados.

Como ya apuntaba anteriormente, es clave que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene para la seguridad vial una acción tan sencilla como pasar la ITV. Al fin y al cabo, si tu vehículo está comprobado por un profesional y apto para circular por la vía pública, la seguridad en carretera aumentará y hará que viajes mucho más tranquilo y evitará probablemente muchos accidentes y víctimas mortales.

Compartir esta página