Con la llegada del frío se produce un aumento de las lluvias, así como de nevadas y heladas; lo que hace que, en algunas zonas del país, comience a ser necesario el uso de neumáticos de invierno para prevenir el riesgo de accidentes
Cada vez se está popularizando más el uso de los neumáticos de invierno en España, a pesar de que, debido a las condiciones climatológicas, no ha sido una práctica habitual hasta hace poco tiempo. Sin embargo, y usando como modelo a aquellos países en los que sí son obligatorios, los conductores residentes en zonas en las que es más habitual que nieve o hiele han comenzado a optar por esta alternativa a las cadenas, cuyo montaje y desmontaje resulta mucho más complicado.
Además, estos neumáticos no son solamente útiles en caso de que el asfalto se encuentre congelado, sino que, de haber una tormenta, también sirven para prevenir los trágicos accidentes que se ven incrementados con la llegada de esta estación. E incluso si las condiciones climatológicas resultan ser favorables, también pueden ser utilizados. Para ello, tal y como explican desde la Agrupación de Fabricantes de Neumáticos (AFANE) existen dos tipos de neumáticos certificados de la estación fría: los puramente de invierno y los todo tiempo.
¿Qué cualidades tienen estos neumáticos?
En primer lugar, este tipo de neumáticos son más eficaces que los convencionales cuando se encuentran en situaciones con temperaturas inferiores a los 7ºC. Esto es debido, por una parte, al material con el que están fabricados, que es mucho más blando y flexible que el de los neumáticos tradicionales, lo que impide que pierda sus propiedades y que la goma se endurezca al enfrentarse a bajas temperaturas.
Además, el diseño de la banda de rodadura también puede ser favorable bajo estas condiciones, gracias a que el dibujo es más recortado y profundo que en el caso de los neumáticos convencionales. Esta cualidad, entre otras, les permite ofrecer una capacidad de tracción más eficiente, mantener mejor la trayectoria (adherencia) y detener el movimiento de manera más segura en casos de lluvia, nieve o hielo.
Otra de las características más destacables de este tipo de neumáticos es que permiten prescindir de las cadenas y de su engorroso proceso de montaje, tal y como indica la propia Dirección General de Tráfico. Sin embargo, es importante diferenciar entre los neumáticos certificados de invierno y los Mud & Snow (barro y nieve), que llevan incorporados muchos todoterrenos de serie. En esos casos, es importante fijarse en la rueda ya que si aparecen dibujadas las letras M&S, pero no se encuentran acompañadas del símbolo de la montaña de tres picos, característica de los neumáticos de invierno, habrá que seguir utilizando las cadenas de manera adicional.
No obstante, es importante destacar que el uso de los neumáticos de invierno es recomendable, pero no obligatorio. Por ello, a la hora de superar la inspección técnica de vehículos no se comprueba si el coche tiene o no neumáticos de invierno. Si quieres conocer qué aspectos de los neumáticos se toman en consideración a la hora de realizar la ITV, puedes visitar el canal de YouTube de AECA-ITV.