En la actualidad un elevado número de vehículos continúan circulando por las carreteras españolas sin tener la ITV al día. Se trata de una situación que representa un peligro para la seguridad de todos los usuarios de las vías y que debe atenderse de forma urgente. Por ello, desde AECA-ITV se han planteado diversas acciones para mejorar el control de aquellos vehículos que no cumplan con su obligación.
España cuenta con cientos de cámaras de tráfico distribuidas por todo el territorio nacional, equipos controlados tanto por la Dirección General de Tráfico como por los ayuntamientos de las principales ciudades. Se trata de una infraestructura que, en la actualidad, se utiliza para controlar el tráfico y para regular el tránsito de vehículos por determinadas zonas. Sin embargo, estas cámaras también podrían utilizarse para otros fines entre los que se encuentra el control del estado de la inspección técnica de los vehículos que circulan por las vías.
Desde AECA-ITV se ha propuesto el uso de las infraestructuras de cámaras ya existentes para llevar a cabo la detección de vehículos con la ITV caducada, debido a que existe un gran número de instalaciones con un grado de automatización elevado, que permite cruzar la información de las imágenes detectadas con los datos del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. De este modo se podrían aprovechar espacios como las zonas de bajas emisiones o las áreas video vigiladas con reconocimiento de matrícula, para poder identificar si los vehículos que circulan han realizado la preceptiva inspección técnica y con qué resultado.
Tiene poco sentido que se pueda permitir en una ZBE el acceso a vehículos que no han realizado la ITV correspondiente, pudiendo estar emitiendo un exceso de gases contaminantes en zonas de elevada concentración de población.
Importancia de reducir el absentismo en la ITV
El uso de las cámaras de ZBE y una mayor utilización de las de la DGT es una de las propuestas legislativas que ha presentado AECA-ITV ante el Congreso de los Diputados para concienciar a la ciudadanía y reforzar la importancia de la ITV para la seguridad vial, con el objetivo de reducir el incumplimiento de esta obligación cuyo principal propósito es salvar vidas.
Otras de las iniciativas planteadas es el control de la ITV por parte del sector asegurador, solicitando la ITV vigente antes de cada contratación, renovación o subrogación del seguro de vehículos. Además, la asociación plantea la necesidad de fomentar la realización de campañas de control, información y concienciación sobre la relevancia de la inspección técnica, y de que todos los vehículos la lleven al día para evitar no solo el riesgo de sanciones, sino de posibles siniestros viales y no cobertura de la póliza del seguro de responsabilidad civil de vehículos.